Wednesday, May 24, 2006

Thursday, May 18, 2006

Santiago Bernabeu Real Madrid - Villareal

Acueducto de Segovia

Thursday, May 11, 2006

La construcción de la gran Catedral de Santiago de Compostela debió comenzar alrededor del año 1075. Este singular edificio es sucesor de otros anteriores que sirvieron para albergar y dignificar los restos del Apóstol descubiertos en "Compostela" (Campo de Estrellas) a comienzos del siglo IX, como las iglesias que en diferentes momentos mandaron construir los monarcas Alfonso II, Alfonso III y Bermudo II.
A lo largo de las décadas siguiente y ya bajo el auspicio de Diego Gelmírez las obras mantuvieron un ritmo intermitente en función de diferentes conflictos de la época.
Se puede decir que la mayor parte de la Catedral estaba construida hacia el 1122.

Las fuentes termales de As Burgas son, sin duda, el principal motivo de la existencia de la ciudad de Ourense. Declaradas "Conjunto histórico artístico" en el año 1975, alrededor de estos manantiales, fue creciendo la ciudad en la época de dominación romana.

Con Emilia Rodríguez Novoa (Tía Abuela) a orillas del Río Arnoia, al fondo restos del molino de la familia.

Sunday, May 07, 2006

El Escorial

El Escorial, monumento patrimonio de la humanidad, fue el centro político del imperio de Felipe II, donde organizó su palacio y biblioteca así como su panteón, el de sus padres, Carlos I e Isabel de Portugal, y el de sus familiares y sucesores, donde edificó una gran basílica y fundó un monasterio.Fijó el emplazamiento del conjunto a finales de 1562, colocándose la última piedra en 1584, según proyectos de Juan Bautista de Toledo y Juan de Herrera. Este último construyó también las dos Casas de Oficios, frente a la fachada norte del Monasterio, y su continuador, Francisco de Mora, la Casa de la Compaña.En la basílica se conservan dos grandes cenotafios: el del fundador, Felipe II, y el de Carlos I, con sus respectivas familias, a uno y otro lado del altar mayor. Las esculturas orantes en bronce dorado son, como las del retablo, de Pompeyo Leoni.

Puerta de Alcalá

La Puerta de Alcalá es un monumento que se halla en la plaza de la Independencia de Madrid (España), en pleno centro de la ciudad, a dos pasos de la entrada principal a los jardines del Retiro. Atraviesa la plaza la calle de Alcalá y de ella nacen las calles de Alfonso XII, Serrano y Olózaga. Su nombre proviene de la anterior salida de Madrid hacia Alcalá de Henares.
La Puerta de Alcalá fue mandada construir por el rey Carlos III, con el fin de sustituir a otra que había anteriormente en estado ruinoso, formada por dos torrecillas. El ingeniero arquitecto que la construyó fue Sabatini.
La obra se inauguró en 1778, no como monumento, sino como auténtica puerta, en sustitución de la otra nombrada anteriormente. A un lado y a otro seguía existiendo la cerca que protegía la ciudad por el este y que seguiría en pie hasta 1869, año en que se remodeló la actual plaza llamada "Plaza de la Independencia".